MBRecos nos recomienda un pronóstico para la de clasificación al Mundial.
La selección de Ucrania y la selección de Francia se enfrentarán este viernes 5 de septiembre de 2025 a las 20:45h en el Estadio Municipal de Breslavia (Polonia), en la jornada 1 del Grupo D de las clasificatorias europeas para el Mundial 2026. La selección de Ucrania, dirigida por Serhiy Rebrov, busca su regreso al certamen desde 2006, su única participación histórica. Tras un segundo puesto en la Liga B de la Nations League, los ucranianos llegan con motivación pese a una irregularidad reciente, como derrotas ante Canadá (4-2) y victorias ante Nueva Zelanda (2-1) en amistosos. La selección de Francia, que sigue al mando de Didier Deschamps, aspira a su octava clasificación consecutiva y 17ª en total, con dos títulos mundiales (1998 y 2018). Tercera en la Nations League, los galos inician con presión como favoritos del grupo.
La selección de Ucrania no cuenta con Andriy Lunin (lesionado), pero tiene a Oleksandr Zinchenko y Mykhailo Mudryk disponibles. La selección de Francia sufre bajas como William Saliba, Rayan Cherki y Wesley Fofana, pero llegan ilusiones nuevas como la primera convocatoria de Hugo Ekitike.
Duelo clave para iniciar con buen pie la fase de clasificación del Mundial en un escenario neutral como el de Breslavia debido a la guerra en Ucrania.
A pesar de la teórica superioridad de Francia, Ucrania debe de intentar incomodar a la selección gala desde la primera jornada para rascar puntos ante el combinado más exigente del grupo. La media de tiros por partido de Ucrania es de 12,7, tomando como referencia sus últimos 20 duelos. Es cierto que prácticamente todos ellos son ante selecciones de menor nivel que la francesa, pero en 16 encuentros de los 20 mencionados ha logrado 8 o más disparos. Por su parte, Francia concede una media de 9,1 remates en sus últimos 20 encuentros oficiales y en 12 de los mismos sus oponentes lograron superar la línea propuesta. Por lo general, los equipos que no llegaron a la cifra de 8 remates fueron selecciones poco potentes como Luxemburgo, Canadá e Israel (por dos veces), aunque también hay alguna selección sorprendente en esta lista como España. Aunque pueda parecer sorprendente, en la victoria en la final de la Eurocopa 2024, la selección española solamente tiró 6 veces a pesar de conseguir la victoria por 2-1.
Creo que la línea de Ucrania está un poco baja, ya que tiene argumentos ofensivos suficientes como para generar más disparos de los que nos marca la línea propuesta y, por ello, veo valor en este over que roza la cuota 1,90