Sergio González nos recomienda su pronóstico para el partido de LaLiga.
El Sevilla logró romper su racha de derrotas tras un inicio desastroso, mientras que el Elche, recién ascendido a la máxima categoría, sorprende con su regularidad y ya se ha asentado en la parte alta de la tabla. Se espera un duelo muy igualado, donde la disciplina defensiva será clave para el desenlace.
Sevilla
El Sevilla arrancó la temporada con dos derrotas: 2-3 ante el Athletic Club y 1-2 contra el Getafe. Sin embargo, se rehízo con una victoria clave frente al Girona (2-0). La campaña pasada fue una de las peores de su historia reciente, finalizando en la 17.ª posición, a solo un punto del descenso. Este verano hubo una renovación importante en la plantilla: llegaron siete refuerzos, aunque la salida de piezas clave debilitó al equipo. El conjunto hispalense sigue buscando estabilidad y apuesta por un juego prudente, minimizando riesgos. En sus últimos 10 partidos de liga suma dos victorias, dos empates y seis derrotas.
Elche
El Elche regresó a LaLiga tras terminar segundo en la Segunda División y ha tenido un arranque prometedor: empates ante el Betis y el Atlético de Madrid (ambos 1-1), y victoria por 2-0 frente al Levante. Con cinco puntos, se ubica en el séptimo lugar de la clasificación. Su plantilla ha cambiado por completo, con 13 altas y 13 bajas. A pesar de esta revolución, el equipo muestra orden y solidez. Históricamente, le cuesta ante el Sevilla: solo 14 victorias en 50 enfrentamientos, y no gana desde marzo de 2021. El último duelo entre ambos, en primavera de 2023, terminó 1-1.
Sevilla vs Elche Pronóstico
Ambos conjuntos apuestan por un planteamiento defensivo. El Sevilla intenta recuperar el equilibrio tras su crisis reciente, mientras que el Elche actúa con mucha cautela, sobre todo fuera de casa. Las estadísticas de sus duelos directos también apuntan a pocos goles: en cuatro de los últimos cinco partidos se dio la apuesta de Menos de 2,5 goles. Con ataques poco inspirados y esquemas conservadores, el escenario invita a pensar en un encuentro cerrado.