Sergio González nos recomienda su pronóstico para este combate de boxeo.
Saúl Álvarez
El mexicano debutó cuando aún era adolescente y a lo largo de su carrera se ha proclamado campeón en varias categorías de peso, llegando incluso a la de peso semipesado. Sus primeras derrotas se produjeron únicamente contra Floyd Mayweather (2012) y Dmitry Bivol (2022), tras lo cual Canelo encadenó una nueva racha de victorias. En su haber cuenta con notorios triunfos sobre Gennady Golovkin, John Ryder, Jaime Munguia y Jermell Charlo. En mayo de 2025, Álvarez superó con creces a William Scull por puntos, demostrando una vez más su solidez en el largo plazo. Las principales armas de Canelo son su enorme experiencia en combates de alto nivel, su potente boxeo y su capacidad para controlar el ring gracias a su potente jab y su trabajo de cuerpo.
Terence Crawford
El estadounidense permanece invicto: 41 victorias, 31 de ellas por nocaut. Su apodo, «Bud», se ha convertido en un símbolo de versatilidad: es igual de peligroso tanto de pie como zurdo como en la postura clásica. Crawford se hizo famoso por su brillante victoria sobre Errol Spence, y en su último combate derrotó con autoridad a Isroil Madrimov, ratificando su alto nivel. Los puntos fuertes de Crawford son su velocidad, precisión y capacidad para adaptarse a cualquier rival. Pero la pregunta principal es: ¿podrá mantener su eficacia al pasar al peso supermediano, donde Álvarez tiene una ventaja física notable?
Pronóstico
Este combate promete ser una partida de ajedrez a 12 asaltos. Crawford es capaz de imponer un ritmo rápido y robar momentos, pero la diferencia de tamaño y la experiencia de Canelo en combates difíciles desempeñarán un papel clave. Es poco probable que el mexicano decida el resultado antes de tiempo, ya que su estilo se ha vuelto más afinado en los últimos años. Tiene lógica esperar una pelea igualada con ventaja para Álvarez en las tarjetas de los jueces.