MBRecos nos recomienda un pronóstico para la LaLiga.
El CA Osasuna y el Rayo Vallecano se enfrentarán este domingo 14 de septiembre a las 18:30h en el Estadio El Sadar, en la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025/26. El CA Osasuna, 13º con 3 puntos tras una victoria y dos derrotas, busca su segundo triunfo en la competición para escalar posiciones. El Rayo Vallecano, con 4 puntos en tres partidos, llega con confianza tras un gran encuentro ante el FC Barcelona, pese a la situación social complicada en el club, como destacó Íñigo Pérez en rueda de prensa, quien enfatizó la necesidad de reconectar con una afición triste para impulsar el rendimiento.
Alessio Lisci no podrá contar con Moi Gómez por lesión, mientras que Valentin Rosier sigue como duda por una contusión en el tobillo. Lisci alineará un once con posibles ajustes:en el que regresaría Abel Bretones tras sanción. El Rayo Vallecano, sin los centrales Abdul Mumin y Nobel Mendy, tiene el resto de la plantilla disponible. Íñigo Pérez confirmó que Pathé Ciss es fundamental para el equipo y descartó cualquier tipo de dudas sobre su compromiso, pese a rumores de salida rumbo al fútbol árabe.
Se espera un duelo competido, con un Osasuna que busca hacerse fuerte en casa y un Rayo Vallecano buscando prolongar sus buenas sensaciones dentro del terreno de juego.
Los encuentros del Rayo Vallecano como visitante son planteados de diferente manera con relación a los partidos de Vallecas y eso ha tenido un impacto en los disparos a puerta de los partidos. Mientras que la media de tiros a portería en los partidos jugados en Vallecas es de 9,9, como visitante el dato baja de manera relevante a 7,0, con 13 unders en 21 partidos (tomando la pasada campaña y la actual) en los partidos a domicilio. Por su parte, los encuentros de Osasuna promediaron exactamente 8,5 disparos a portería la campaña pasada, pero la actual con el cambio de entrenador está siendo diferente en este sentido, con una reducida media de 5,7 remates a puerta por partido (5 en el encuentro ante el Real Madrid, 5 ante el Valencia y 7 ante el Espanyol).
Creo que viendo estos datos y las tendencias de ambos, la cuota cercana a 2 a que no hay 9 disparos entre los tres palos en este partido, tiene suficiente valor como para invertir en ella en este duelo de mitad de tarde del domingo.