MBRecos nos recomienda un pronóstico para el Champions League.
El Olympiacos y el Real Madrid se enfrentarán este miércoles 26 de noviembre de 2025 a las 21:00h en el Georgios Karaiskakis Stadium de El Pireo, en la jornada 5 de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025/26. El Olympiacos, dirigido por José Luis Mendilibar, llega con 2 puntos tras dos empates (0-0 ante el Pafos y 1-1 con el PSV) y dos derrotas (2-0 al Arsenal y 6-1 ante el Barcelona), situándose 32º en la tabla. En la Super League griega, es líder con 28 puntos en 11 partidos. El Real Madrid, con el mando de Xabi Alonso, suma 9 puntos tras tres victorias (Olympique Marsella, Kairat Almaty y Juventus) y una derrota (1-0 ante el Liverpool), colocándose en 9º lugar. En LaLiga, lidera con 32 puntos en 13 partidos, aunque acumula 3 encuentros sin ganar, con dos empates ligueros y una derrota europea.
El Olympiacos encara el duelo sin bajas, mientras que el Real Madrid llega al encuentro con muchos problemas físicos. No estarán disponibles David Alaba, por sobrecarga muscular; Dani Carvajal, debido a una lesión de rodilla; Courtois, enfermo de gastroenteritis; Éder Militao y Antonio Rüdiger, ambos con lesiones en los isquiotibiales; Dean Huijsen, por una sobrecarga; y Franco Mastantuono, que sigue con pubalgia. La nota positiva es la recuperación a tiempo de Aurélien Tchouaméni, cuya presencia refuerza el mediocampo en un partido que promete ser muy físico.
Partido importante para medir las sensaciones de un Real Madrid que está atravesando un bache y que busca reaccionar ante un equipo que intentará poner las cosas difíciles en su feudo.
Nos vamos al mercado de fueras de juego para buscar que los locales cometen menos de 2 posiciones antirreglamentarias. En la competición doméstica cuentan con un mayor promedio fruto de que atacan más, pero en los partidos europeos vemos que tiene un 50% con respecto a la línea con 2 unders (ante Barcelona y PSV) y y 2 overs (ante Paphos y Arsenal). Me decanto por el under ya que el Real Madrid concede pocas posiciones adelantadas a sus rivales por su forma de defender, con una media de 1,1 por encuentro. De los 17 encuentros oficiales de esta temporada, en 11 de ellos su oponente cometió menos de 2 fueras de juego, lo cual supone casi un 65% de las ocasiones.
A la vista de estos datos, creo que tenemos una cuota muy atractiva superior a 2, teniendo en cuenta que, para mí, la opción del under es ligeramente favorita al over.
