Sergio González nos recomienda su pronóstico para este partido de la Serie A.
¿Qué puede hacer el casi descendido Monza con un casi participante de la próxima Liga de Campeones? No le ha ganado a los equipos más débiles, ¿por qué habría de empezar a ganar ahora?
Más difícil aún es que lo haga sin Matteo Pessina, pilar del equipo en sentido literal y figurado. El capitán y ex centrocampista del Atalanta no juega desde noviembre debido a una lesión en el muslo y luego a una recaída, que le obligó a someterse a una operación. Y a decir verdad, el club no cuenta con otros jugadores de gran calidad. El conjunto de Alessandro Nesta lleva cinco jornadas sin acordarse siquiera de lo que es un empate, y durante este tiempo sólo ha marcado un gol, aunque ha creado momentos equivalentes a un xG 3,33. En la 32ª jornada también quedó fuera Keita Baldé, que marcó un solo gol tras su llegada durante el traspaso invernal.
Atalanta superó una crisis de tres derrotas y desde mediados de abril ha sumado siete de nueve puntos posibles. El combinado de Gasperini sigue concediendo pocos goles (una media de 0,6 desde el comienzo de la primavera), pero al menos ha vuelto a marcar: tras una racha de tres partidos sin convertir, el equipo anotó cuatro goles en las tres últimas jornadas, aunque manteniendo sus partidos en un estable Total menos (2,5). De hecho, esta tendencia en los partidos de los bergamascos no se había ido a ningún lado: así ocurrió en siete de las ocho fechas que jugaron en primavera.
Para clasificarse a la Liga de Campeones, el Atalanta necesita sumar el 100% de los puntos contra equipos débiles como el Monza. Estamos seguros de que logrará imponerse con su ya habitual estilo minimalista.