MBRecos nos recomienda un pronóstico para el La Liga.
El RCD Mallorca y Osasuna se enfrentarán este sábado 29 de noviembre a las 14:00h en el Estadio Son Moix, en la jornada 14 de LaLiga EA Sports 2025/26. El Mallorca, 16º clasificado con 12 puntos, se encuentra en una situación delicada, solo 1 punto por encima de la zona de descenso, y necesita una victoria para no meterse en problemas mayores. Osasuna, por su parte, es el 17º con 11 puntos, empatado a puntos con el descenso, por lo que este duelo directo es crucial para ambos equipos. Aunque son dos equipos con un potencial suficiente como para no pasar apuros, la permanencia es ahora el objetivo prioritario para los dos conjuntos, por lo que se espera un partido de máxima tensión e importancia vital para sus aspiraciones de mantenerse en la élite.
Jagoba Arrasate, entrenador del Mallorca, afronta este partido con las bajas confirmadas de Leo Román y Antonio Lato. La buena noticia es la inclusión en la convocatoria de Marash Kumbulla, que ha completado la semana de entrenamientos con el grupo sin molestias, aunque con la lógica falta de ritmo tras su inactividad. En rueda de prensa, Arrasate ha destacado la línea ascendente del equipo y la necesidad de corroborarlo con una victoria en casa: "Tenemos la misma necesidad los dos equipos, incluso nosotros jugando en casa, creo que más". El técnico tiene "más dudas que nunca" para conformar el once debido al buen rendimiento de los jugadores que entraron en el último partido, y ha pedido a los suyos "calma" para que la necesidad no se convierta en ansiedad.
Por parte de Osasuna, el técnico Alessio Lisci tiene varias ausencias significativas: Alejandro Catena (sanción por acumulación de tarjetas), Íñigo Arguibide (expulsado) que se suman a Íker Benito y a Valentin Rosier (lesionados de larga duración). Las dudas radican en la disponibilidad física de jugadores clave. Lucas Torró está bien, pero Ante Budimir no está al 100%, aunque ya no corre riesgo de lesión. Lisci debe decidir si le interesa que Budimir juegue de inicio o en la segunda parte, y ha restado importancia a las bajas, confiando plenamente en jugadores como Raúl García. En rueda de prensa, Lisci ha insistido en la necesidad de "darle tranquilidad a todo" y centrarse en la conducta: "Lo innegociable es que lo dejemos todo, que corramos más que ellos". Ha analizado al rival como un equipo "peligroso en los centros laterales" y "muy físico".
El partido se presenta como un duelo de máxima tensión e importancia vital para las aspiraciones de permanencia de ambos conjuntos. Se espera un encuentro muy disputado, con un Mallorca que priorizará la seguridad defensiva y las transiciones rápidas, frente a un Osasuna que intentará imponer su ritmo a pesar de las importantes bajas en defensa. La gestión de las emociones, como bien indicaron ambos entrenadores será un factor determinante para decidir el ganador de este choque crucial.
Nos vamos al mercado de fueras de juego a la vista de cómo está defendiendo Osasuna últimamente. Empezó la campaña con la línea defensiva más atrasada, pero a finales de septiembre hizo un cambio que derivó en más posiciones antirreglamentarias por parte de sus oponentes. Mientras que en los 7 primeros partidos sus rivales se quedaron por debajo de los 3 fueras de juego, van 6 encuentros consecutivos en los cuales sus oponentes cometen 3 o más posiciones adelantadas. De hecho, en estos 6 encuentros tenemos que los rivales entran una media de 4,8 veces en fuera de juego. El Mallorca no está cometiendo muchos fueras de juego (media de 1,5 por partido), pero ante otros equipos de perfil similar vemos que ha caído 3 o más veces en offside, como es el caso de Betis y Athletic Club.
En consecuencia, creo que las probabilidades de que el Mallorca entre 3 o más veces en fuera de juego son más altas de lo que esta gran cuota 2,40 nos indica.





