Sergio González nos recomienda su pronóstico para el partido de la NBA.
Los Angeles Lakers ocupa el quinto puesto en la Conferencia Oeste, pero no puede relajarse, ya que un par de tropiezos podrían sacarlos de la zona de playoffs. Enfrente tendrán a Utah Jazz, un equipo que sigue atascado en la parte baja de la clasificación y ya ha perdido toda opción de luchar por un puesto en el Play-in.
Los Angeles Lakers
Los Angeles Lakers atraviesa un momento brillante, con nueve victorias en sus últimos 10 encuentros. No solo ha vencido a equipos de la parte baja de la tabla, sino que también ha superado a grandes franquicias como Boston Celtics y New York Knicks. En este tramo, Los Angeles Lakers ha promediado 119 puntos por partido, con un ataque liderado por Austin Reaves y LeBron James. Reaves destacó especialmente contra Indiana Pacers, donde anotó 45 puntos, su mejor marca personal. Además, en este encuentro podría debutar su flamante fichaje Luka Doncic, quien promedia 28,1 puntos y 7,8 asistencias, lo que fortalecería aún más el poder ofensivo del equipo.
Utah Jazz
Utah Jazz está firmando una temporada muy pobre, con solo 12 victorias en 51 partidos, lo que los mantiene hundidos en el fondo de la Conferencia Oeste. Si bien realizaron algunos movimientos menores en el mercado de traspasos, su enfoque ya está puesto en el próximo Draft. Sus estadísticas defensivas son preocupantes: son el peor equipo de la liga en robos de balón (6,6 por partido) y permiten una media de 119,1 puntos por encuentro, ubicándose en el puesto 28 en defensa. A esto se suman varios problemas físicos, con Collin Sexton y Taylor Hendricks fuera por lesión, mientras que Lauri Markkanen, John Collins y Walker Kessler son duda para este duelo.
Los Angeles Lakers vs Utah Jazz Pronóstico
Los Angeles Lakers llega en plena forma, mientras que Utah Jazz atraviesa serios problemas de plantilla. Incluso sin Luka Doncic, los locales son amplios favoritos. Utah Jazz ha perdido en sus últimas tres visitas a Los Ángeles y, en dos de esas derrotas, cayó por al menos 11 puntos de diferencia. Todo apunta a que esta tendencia se mantendrá.