MBRecos nos recomienda un pronóstico para La Liga.
El RC Celta y el FC Barcelona se enfrentarán este domingo 9 de noviembre a las 21:00h en el Estadio de Balaídos, en la jornada 12 de LaLiga EA Sports 2025/26. El RC Celta, 12º con 13 puntos, ha logrado despertar tras un inicio letárgico en el que cosecharon 7 empates 1-1 en 9 partidos de liga. Su momento actual es muy bueno, con 5 victorias consecutivas: 2 en liga, 2 en Europa League y 1 en Copa del Rey. El FC Barcelona, 2º con 25 puntos, llega con dudas después de haber dado síntomas de gran fragilidad defensiva en su partido ante el Brujas de Champions League que se saldó con un empate a 3. En liga se sitúan a 5 puntos del Real Madrid y no pueden permitirse perder más puntos para continuar enganchados a la liga.
Claudio Giraldez debería de optar por alinear a varios de los futbolistas que tuvieron menos minutos en el duelo en Zagreb de este jueves en el que se impusieron por 0-3. Jugadores como Sergio Carreira. Óscar Mingueza, Ilaix Moriba, Ferrán Jutglá y Borja Iglesias cuentan con bastantes opciones de ser titulares. Además, se espera que Marcos Alonso esté ya recuperado de la gastroenteritis que le impidió salir de inicio en Croacia. La duda más importante está en la portería, con Ionut Radu siendo duda por un esguince en un dedo de la mano, aunque Rumanía lo ha convocado para el parón internacional al haber mejoría en este problema que lo dejó fuera de la convocatoria ante el Dinamo de Zagreb. Las otras dos dudas son Hugo Álvarez y Williot Swedberg, ambos por esguinces de tobillo, mientras que Javi Rueda es baja segura por una lesión en el recto anterior.
Hansi Flick tiene trabajo por delante. El equipo ha perdido nivel de intensidad en la presión con respecto a la temporada pasada y los jugadores rivales liberados están filtrando balones de calidad a aquellos que rompen desde segunda línea para no caer en la trampa del fuera de juego que propone el equipo culé. Joan García vuelve a entrenar con el grupo tras su lesión en el menisco, pero se espera que Szczesny mantenga la titularidad hasta después del parón internacional. Por otro lado, en defensa Eric García podría descansar por una fractura en la nariz que, en todo caso, le permite jugar llevando una máscara. Ter Stegen, Gavi, Pedri y Raphinha continúan sin estar disponibles. Flick optará por un once similar al de Champions en dónde podría entrar Cubarsí y en ataque veremos si opta por Ferrán Torres o Lewandowski en punta y por Fermín o Dani Olmo en la media punta.
Nos vamos al mercado de remates a portería en este encuentro. Por un lado, tenemos que el promedio de disparos entre los tres palos de los encuentros del Celta es de 8,5. En 4 de los 11 han llegado a tirar a portería 10 o más veces. Por otro lado, la media de los partidos del Barcelona es muy alta (11,8 por encuentro), teniendo en cuenta todo lo que genera y todo lo que concede, con 7 de 11 partidos en los cuales ha habido 10 o más disparos. Los partidos entre Celta y Barcelona suelen ser de tú a tú, con muchas ocasiones generadas por ambos equipos. La temporada pasada tenemos muestra de ello con 12 disparos a portería en el encuentro de Balaídos y 14 en el choque disputado en Montjuic.
El volumen de ocasiones generado por el Barcelona sumado a todo lo que está concediendo y al habitual atrevimiento del Celta en este tipo de partidos, me hace ver valor en este over.







