MBRecos nos recomienda un pronóstico para La Liga.
El Athletic Club y el Real Oviedo se enfrentarán este domingo 9 de noviembre a las 14:00h en el Estadio de San Mamés, en la jornada 12 de LaLiga EA Sports 2025/26. El Athletic Club, 10º con 14 puntos, tras tres derrotas consecutivas en partido oficial, dos en liga ante Getafe y el derbi ante la Real Sociedad y una ante el Newcastle en Champions League. El Real Oviedo, 19º con 8 puntos, tampoco está en un buen momento, aunque lleva dos empates consecutivos en liga ante Girona y Osasuna.
Las múltiples bajas del conjunto vasco merman el nivel del equipo y limitan a Ernesto Valverde a la hora de elegir, quien tuvo que hacer debutar a varios canteranos en su último encuentro ante el Newcastle. Un total de 7 bajas, varias de ellas de bastante duración. Unai Egiluz y Beñat Prados seguirán fuera hasta marzo y abril, respectivamente. Maroan Sannadi ha sido operado del menisco y no podrá volver hasta febrero, mientras que Iñaki Williams estará ausente hasta el nuevo año por una lesión en el aductor. Oihan Sancet también es otro de los perjudicados, que por una de sus recurrentes lesiones en el bíceps femoral no estará disponible hasta final de mes. Por último, también hay que contar que Íñigo Lekue está sancionado por roja directa y Yeray Álvarez está suspendido por dopaje también hasta febrero. Por si fuera poco, su gran estrella Nico Williams lleva renqueante de la pubalgia desde principio de temporada y se está perdiendo varios partidos. Contra el Real Oviedo parece que podría estar disponible, pero partiría desde el banquillo al no estar suficientemente en forma como para disputar un alto número de minutos. El técnico vasco se queda con opciones reducidas, aunque es buen momento para que emerja el talento de Lezama. Laporte y Ruiz de Galarreta deberían de ser las piezas más seguras en el once tras haber descansado entre semana.
En el caso de los asturianos, a la baja segura de Álvaro Lemos que sigue fuera por su rotura de ligamento cruzado, están las dudas de Santi Cazorla, que lleva un mes fuera por problemas en la rodilla, y las de Ovie Ejaria y Josip Brekalo. Luis Carrión sí que podrá elegir en este caso a Nacho Vidal y a Javi López en los laterales, que parece ya se han recuperado de sus problemas físicos que han sufrido el lunes pasado en el choque ante Osasuna. No se esperan muchos cambios con respecto al once elegido la pasada jornada y que cosechó un punto en casa.
Partido en el que los locales deberían de ser claramente favoritos, pero que las numerosas bajas pueden hacer que los visitantes puedan competir en un complicado San Mamés en el cual el Athletic Club viene de caer ante el Getafe por 0-1 en la jornada 10.
Vamos a combinar dos mercados para este encuentro, el de tiros de esquina en la primera mitad y el de tiros a puerta. En el caso de los córners, esta temporada el Athletic promedia 3,4 corners en la primera mitad. Suele salir lanzado a por los partidos y llevado en volandas por la afición desde el comienzo y eso hace que tengan muchos corners y llegadas al inicio. De los 8 partidos como local, solo ante el Arsenal y ante el Getafe se quedaron por debajo de la línea. Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que el Oviedo concede un promedio de 3,8 corners en el primer tiempo como visitante. En cuanto al mercado de remates a portería, el conjunto vasco como local ha disparado más veces que sus rivales en 26 de los 34 encuentros jugados en San Mamés estas dos últimas temporadas. A esto hay que sumarle que el Oviedo ha rematado a portería menos veces que su oponente en absolutamente todos sus encuentros esta temporada, tanto en casa como fuera.
A la vista de la necesidad de los de Ernesto Valverde de no fallar y de buscar encaminar el choque desde un inicio, me gusta este pick combinado en el que necesitamos que los locales saquen 3 o más corners antes del descanso y que, a su vez, disparen más veces entre los tres palos que el Real Oviedo.




