Sergio González nos recomienda su pronóstico para el partido del Masters 1000 de Toronto
Antes de enfrentarse al cabeza de serie número 29, Alexandre Müller, Miomir Kecmanovic tuvo que batallar durante más de dos horas en la primera ronda del torneo. Aunque la diferencia en el ranking entre ambos no es grande (40º contra 50º), el francés entró directamente como uno de los 32 mejores, mientras que el serbio tuvo que empezar desde el principio. Su único enfrentamiento este año, en Hong Kong, fue una maratón de tres horas y media, donde Müller ganó en tres sets muy ajustados (5-7, 7-6, 7-6).
Alexandre Müller
El francés llega a este partido con cierta confianza tras su victoria anterior sobre Kecmanovic, en un duelo que pocos esperaban que se decantara a su favor. Aunque no posee una gran pegada, sabe mantenerse firme en los peloteos largos y aprovechar las oportunidades cuando el rival baja la intensidad. Además, viene de competir en Washington, lo que le da ritmo aunque también algo de desgaste.
Miomir Kecmanovic
Kecmanovic disputó un partido muy exigente contra Quentin Halys en la primera ronda (2h17min, tres sets). Su bajo porcentaje de primeros servicios (solo 48%) le complicó las cosas, aunque logró salvar 11 de 13 bolas de break gracias a su consistencia en los intercambios largos. A pesar de sus altibajos este año, su nivel en pista dura sigue siendo superior al del francés, pero la irregularidad en su saque es un factor que puede inclinar la balanza.
Alexandre Müller vs Miomir Kecmanovic Pronóstico
Con un historial reciente muy parejo y los problemas de servicio del serbio, Müller tiene buenas posibilidades de repetir lo ocurrido en Hong Kong o, al menos, llevarse un set. El desgaste físico de Kecmanovic también juega a favor del francés.