José Gavilán nos recomienda un pronóstico para el Mundial femenino.
Menos de una semana después de que Australia jugara frente a la mayor cantidad de público de su historia (50.629) en una victoria por 1-0 en un amistoso en casa contra Francia, se espera que 80.000 espectadores se reúnan en el Estadio Olímpico de Sydney con la esperanza de que las “Matildas” puedan convertir su primera Copa Mundial Femenina en casa en su primera aparición en semifinales y tal vez más. A pesar de perder su primer partido de la fase de grupos en sus últimas tres Copas del Mundo, las expectativas puestas en las coanfitrionas nunca han sido mayores.
Ya sea por salir de la Copa del Mundo anterior en los octavos de final, de la Copa Asiática Femenina de la AFC 2022 en los cuartos de final o no ganar una medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio, Australia, ubicada séptima en el Ranking FIFA, ha tenido un bajo rendimiento en eventos importantes recientemente. Por lo tanto, se debe leer con cautela su actual forma sobresaliente que consta de nueve victorias en diez partidos desde octubre de 2022 (con un marcador global de 26-5), aunque tiene todas las razones para estar segura, ya que esa racha incluye cuatro victorias, de cuatro partidos contra rivales de mayor rango (Francia, Inglaterra, España y Suecia).
La República de Irlanda ha sido una de las beneficiadas de la expansión de la Copa del Mundo de 24 a 32 naciones, haciendo su primera aparición por cortesía de una victoria en los play-offs de clasificación en Escocia en octubre pasado. Llega a este evento con el puesto en el Ranking FIFA más alto de su historia (22), pero sus esperanzas de lograr algo sustancial se han visto atenuadas por tener dos países entre los diez primeros junto a ellas en el Grupo B (Australia y Canadá), además de ver que un caliente partido contra Colombia se suspendió la semana pasada debido al juego "excesivamente físico" de sus oponentes que dejó a la mediocampista Denise O'Sullivan hospitalizada.
La clasificación fue un logro fenomenal para la entrenadora Vera Pauw luego de una serie de siete derrotas consecutivas entre 2020 y 2021, que casualmente terminó con una sorpresiva victoria por 3-2 en su último encuentro con Australia. Acercándose a su primera Copa del Mundo casi 25 años después de convertirse por primera vez en entrenadora de la selección nacional con Escocia, Pauw ha enfatizado la "necesidad de ser realista" al mismo tiempo que reafirma la importancia de una defensa sólida, que produjo solo 11 goles en total (global 7-4) en siete partidos de clasificación al excluir las victorias por 11-0 y 9-0 sobre Georgia.
El pick recomendado es el de victoria de Australia sin encajar ningún gol durante los 90 minutos.