Dónde ver la NBA gratis

Te ofrecemos una guía completa con todas las opciones legales sobre dónde ver la NBA en vivo en México durante la temporada 2025/26. Te explicamos en detalle cómo seguir los partidos a través de plataformas oficiales, casas de apuestas y aplicaciones móviles, cuánto cuesta y si existen períodos gratuitos.
¿Cómo ver baloncesto de forma legal en México durante la temporada 2025–2026?
Si quieres disfrutar de la NBA libre desde México en la temporada 2025/26, tienes varias opciones. A continuación, te mostramos los principales proveedores y cómo puedes acceder a sus servicios.
Proveedores
|
¿Qué ofrece cada uno?
|
Precio
|
---|---|---|
NBA League Pass |
Todos los partidos de la temporada + archivo histórico |
💰 $109.99–159.99 USD por temporada |
Amazon Prime Video |
Aprox. 50 juegos de temporada regular + hasta 19 de playoffs |
💰 $99 MXN/mes |
Megacable |
NBA League Pass con descuento |
💰 Depende del paquete |
Izzi |
NBA League Pass como opción adicional en tu suscripción |
💰 Precio bajo solicitud |
ESPN / TUDN / Disney+ / ViX |
Transmisiones seleccionadas y partidos de playoffs |
💰 Incluido en las suscripciones de los canales |
NBA League Pass
Es la forma oficial de ver todos los partidos de la NBA en México. Tienes tres opciones de suscripción: la estándar (con anuncios), la Premium (sin anuncios y con posibilidad de ver en hasta 3 dispositivos) y el Team Pass (solo para los juegos de un equipo).
-
✅ Estándar: $109.99 USD por temporada o $14.99 al mes
-
✅ Premium: $159.99 USD por temporada o $19.99 al mes
-
✅ Team Pass: $89.99 USD por temporada o $13.99 al mes
Con cualquier plan tendrás acceso a todos los partidos, juegos históricos bajo demanda, opción de cambiar el idioma o comentaristas, ver repeticiones, descargar partidos para ver sin conexión, e incluso usar ángulos de cámara alternativos. En México no hay bloqueos regionales, así que puedes ver todos los encuentros sin restricciones.
Además, si eres estudiante, puedes obtener un 40% de descuento confirmando tu estatus en la página oficial de NBA League Pass.
Amazon Prime Video
Desde enero de 2024, Amazon transmite partidos de la NBA en México. Con una suscripción Prime estándar ($99 MXN/mes), puedes ver hasta 50 partidos de la temporada regular y hasta 19 de los playoffs. Eso equivale a 1–2 partidos por semana, incluyendo algunos de los más destacados de los fines de semana y lunes por la noche.
Puedes verlo desde cualquier dispositivo compatible con Prime Video, y no necesitas pagar nada extra por la NBA. Solo activa tu suscripción y entra a la sección de NBA dentro de la app.
Megacable
Uno de los principales proveedores de cable en México ofrece el NBA League Pass como servicio adicional. Puedes contratarlo directamente desde el sitio web de Megacable o al momento de elegir tu paquete de TV.
El precio dependerá del plan y promociones vigentes. Una vez contratado, se te habilitará el acceso al NBA League Pass, que puedes usar desde el sitio oficial o la app.
Lo práctico es que puedes pagar a través del recibo general de Megacable, sin necesidad de registrar tu tarjeta directamente en la plataforma de la NBA.
Izzi
Al igual que Megacable, Izzi también te permite agregar el NBA League Pass como extra en tu paquete de televisión. Toda la información específica (precios, condiciones) se obtiene directamente con el operador.
Es una buena opción si ya usas Izzi para tu TV o internet, ya que podrás consolidar todos los pagos en una sola factura.
ESPN / TUDN / Disney+ / ViX
Algunos partidos de la NBA se transmiten en México a través de ESPN y TUDN, especialmente los juegos destacados, el All-Star Game, los playoffs y las finales.
También puedes encontrar transmisiones en Disney+ (conectado a ESPN) y en la plataforma ViX.
Eso sí, las transmisiones no son constantes ni incluyen todos los partidos, por lo que funcionan mejor como complemento. Para verlos necesitas tener acceso a esos canales mediante un proveedor de cable o contratar plataformas como Star+ o ViX+.
¿Cómo ver partidos de NBA online a través de casas de apuestas?
En México, puedes seguir partidos de la NBA a través de varias plataformas de apuestas que ofrecen transmisiones en vivo. Algunas de ellas cuentan con reproductores integrados donde puedes ver los partidos directamente; otras proporcionan estadísticas en tiempo real como posesión del balón, puntos, faltas y más.
Para acceder al streaming, normalmente necesitas registrarte y verificar tu identidad.
Entre las casas de apuestas que sí transmiten NBA en vivo en México se encuentran Bet365, Codere y 1xBet. También puedes encontrar transmisiones en Betway y Novibet. Estas plataformas no solo te permiten ver los partidos, sino también hacer apuestas en vivo mientras sigues la acción. Además, muchas de ellas ofrecen apuestas gratuitas como parte de sus promociones para nuevos usuarios, lo que te permite empezar a jugar sin riesgo adicional.
Aquí tienes el top 5 de los mejores operadores en México para ver la NBA en vivo.
Aplicaciones para ver la NBA en tu celular o tablet
En México puedes ver partidos de la NBA desde tu celular o tablet, incluso si estás fuera de casa, usando varias opciones legales: tanto apps de plataformas oficiales como aplicaciones de casas de apuestas.
Por un lado, tienes servicios de streaming como NBA League Pass y Amazon Prime Video, que cuentan con apps móviles muy prácticas (iOS y Android). Con NBA League Pass puedes ver todos los partidos en vivo o en diferido, cambiar el idioma de los comentaristas, repetir jugadas e incluso descargar partidos para verlos sin conexión. En Amazon Prime Video, algunos juegos están incluidos en la suscripción estándar, especialmente los fines de semana o durante los playoffs.
Por otro lado, también puedes usar apps de casas de apuestas como Bet365, Codere México, 1xBet, Betway y Novibet, que ofrecen transmisiones en vivo. Solo necesitas estar registrado para acceder. Además de ver los partidos, estas apps te permiten hacer apuestas de baloncesto en tiempo real, consultar estadísticas y armar tus jugadas en unos cuantos toques.
Calendario oficial de la NBA 2025/26
La temporada NBA 2025/26 comenzará el 21 de octubre de 2025 y se extenderá hasta junio de 2026, incluyendo la fase regular, el torneo NBA Cup y los playoffs. Como siempre, participarán 30 equipos, y cada uno disputará 82 partidos. En abril se jugarán los Play-In, y después comenzarán los playoffs, que culminarán con las Finales de la NBA en junio.
Durante el otoño también se celebrará la tercera edición de la NBA Cup, un torneo de media temporada. Esta campaña marcará además el inicio del nuevo acuerdo de derechos de transmisión: los partidos se podrán ver por ESPN/ABC, NBC, Disney+, Amazon Prime Video y Peacock, con cobertura especial en español a través de Telemundo.
Fin de Semana de las Estrellas 2026
El Partido de las Estrellas 2026 se llevará a cabo el 15 de febrero en el nuevo Intuit Dome en Inglewood, California. Será la 75.ª edición del clásico encuentro y, por primera vez, se jugará bajo el formato Equipo Estados Unidos vs Equipo del Mundo — una selección de jugadores estadounidenses frente a las estrellas internacionales de la NBA.
El objetivo de este cambio es recuperar la emoción y la competitividad que el evento ha perdido en los últimos años. Todo el fin de semana del All-Star (incluyendo Rising Stars, el concurso de triples, el de volcadas y más) será transmitido por NBC, Peacock y Telemundo.
Equipos participantes en la NBA 2025/26
Aquí tienes la lista completa de los 30 equipos que participarán en la temporada NBA 2025/26, divididos por conferencia y división.
Conferencia Este
Atlántico
|
Central
|
Sureste
|
---|---|---|
Boston Celtics |
Chicago Bulls |
Atlanta Hawks |
Brooklyn Nets |
Cleveland Cavaliers |
Charlotte Hornets |
New York Knicks |
Detroit Pistons |
Miami Heat |
Philadelphia 76ers |
Indiana Pacers |
Orlando Magic |
Toronto Raptors |
Milwaukee Bucks |
Washington Wizards |
Conferencia Oeste
Noroeste |
Pacífico |
Suroeste |
Denver Nuggets |
Golden State Warriors |
Dallas Mavericks |
Minnesota Timberwolves |
Los Angeles Clippers |
Houston Rockets |
Oklahoma City Thunder |
Los Angeles Lakers |
Memphis Grizzlies |
Portland Trail Blazers |
Phoenix Suns |
New Orleans Pelicans |
Utah Jazz |
Sacramento Kings |
San Antonio Spurs |
Preguntas frecuentes (FAQ)
Algunas casas de apuestas como Bet365, Codere o 1xBet ofrecen transmisiones en vivo para usuarios registrados.
Sí, NBA League Pass ofrece 7 días de prueba gratuita con cualquier plan, incluso el mensual.
Podrás ver los playoffs a través de NBA League Pass, ESPN y Amazon Prime Video.
No, legalmente no es posible. Todas las opciones disponibles requieren al menos registrarte.