Tanto Celje como AEK Larnaca superaron sus eliminatorias anteriores en finales de infarto. Tras ese esfuerzo emocional, es muy probable que el partido del jueves sea mucho más cerrado, con especial atención defensiva por parte del conjunto chipriota.
Antes de medirse con Sabah (global 6-5), Celje solo había disputado un amistoso en la pretemporada, lo que dejó entrever varios errores defensivos. Tras ganar 3-2 en Azerbaiyán, el equipo dirigido por Albert Riera desperdició en casa una ventaja de dos goles en apenas un minuto, aunque terminó sellando el pase en la prórroga con un gol de Iosifov, que ya suma 1 gol y 3 asistencias en tres partidos. En su reciente victoria liguera contra Maribor (2-1), el equipo apenas concedió cuatro disparos a puerta, señal de que la solidez defensiva mejora cuando juega con su once titular.
AEK Larnaca debutó esta temporada en competiciones europeas con un planteamiento sumamente disciplinado. En los 210 minutos disputados ante Partizan (global 3-2), solo permitió siete remates a puerta. En la vuelta incluso pudo evitar la prórroga, pero Angielski falló un penalti. Para este encuentro, el técnico Idiakez no podrá contar con los lesionados Cabrera y Naoum, ni con Gnali (sancionado), autor del penalti decisivo en la tanda.
Los pronósticos de las casas de apuestas dan una ligera ventaja a Celje por el hecho de jugar en casa. Sin embargo, AEK Larnaca demostró en la ronda anterior que sabe competir en escenarios complicados. Tras la intensidad del último cruce, se espera un duelo más cerrado y táctico, con pocas ocasiones claras.