El debut de ambos equipos en la presente edición de la Copa Libertadores dejó insatisfechos tanto a los aficionados de Colo-Colo como a los de Fortaleza. En la madrugada del viernes, los dos conjuntos saldrán con la idea clara de conseguir un buen resultado. Será un partido con pocas concesiones y con prioridad absoluta en defensa.
Tras una ajustada victoria por 1:0 sobre San Felipe en la Copa Chile, Colo-Colo encadenó tres empates consecutivos. En su visita a Atlético Bucaramanga (3:3), el equipo logró remontar un 1:3 en la segunda parte. A pesar del marcador, la defensa mostró solidez estadística: solo 0,96 xGA y apenas cinco tiros en contra a puerta. En el último encuentro de la fase de grupos de la Copa Chile, y con Arturo Vidal en el once inicial, Colo-Colo firmó un empate sin goles ante Santiago Wanderers, cerrando la etapa con solo tres goles encajados en cinco partidos.
Fortaleza no pudo plantar cara en su debut de la fase de grupos ante Racing Club (0:3). El equipo brasileño generó solo 0,52 xG y cuatro remates a puerta. La disposición táctica con cinco defensores dificultó la llegada de hombres al área rival. En su siguiente partido, contra Mirassol (1:1), recién ascendido a la Serie A, el equipo de Juan Pablo Vojvoda volvió a jugar con excesiva cautela: apenas 0,86 xG y un 29% de posesión. Esta falta de ambición ofensiva le costó el empate, encajando el gol en el tiempo añadido.
Este encuentro será clave para ambos. Ni Colo-Colo ni Fortaleza pueden permitirse un mal arranque en la Copa Libertadores, por lo que se espera un duelo muy táctico, con pocas oportunidades y mucha tensión. Apostar por una línea baja de goles parece una opción lógica dada la importancia del partido y el estilo reciente de ambos equipos.