MBRecos nos recomienda un pronóstico para la LaLiga.
El Deportivo Alavés y el Atlético de Madrid se enfrentarán este sábado 30 de agosto a las 17:00h en el Estadio de Mendizorroza, en la jornada 3 de LaLiga EA Sports 2025/26. El Deportivo Alavés llega con 3 puntos de 6 posibles, ganando a un rival directo en casa como el Levante y cayendo por la mínima a domicilio contra el Real Betis. El Atlético de Madrid ha firmado un inicio para olvidar, con una derrota como visitante ante el RCD Espanyol y un empate en casa contra un recién ascendido como el Elche CF.
Eduardo Coudet sigue sin poder contar con Lucas Boyé (esguince de rodilla), mientras que Nikola Maras es duda por molestias musculares. Los nuevos fichajes del conjunto babazorro, Jon Pacheco y Denis Suárez, debutan en la convocatoria. Diego Simeone tiene las bajas de Álex Baena (aductor) y José María Giménez (gemelo), pero el resto de la plantilla está disponible para el técnico argentino.
Se trata de un duelo muy importante para el devenir próximo del Atlético de Madrid que deberá de sumar los tres puntos para calmar las aguas ante un Deportivo Alavés que tiene poco que perder.
Nos vamos con un pick combinado para este encuentro. El Alavés fue el segundo equipo que más tarjetas recibió la temporada pasada con una media de 3 por encuentro. Por este motivo, la primera parte del pronóstico es que le sacan al menos dos tarjetas al conjunto de Eduardo Coudet, lo cual ha sucedido en el 80% de los encuentros. Por otro lado, nos vamos a que el equipo colchonero se queda por debajo de los 16 remates. Su promedio la temporada pasada fue de 12,4 por partido, descendiendo a 10 en sus partidos a domicilio. Solamente superaron la línea en dos partidos, ante el Leganés en un partido en el que los pepineros se llevaron los tres puntos y ante el Girona en la última jornada. Por su parte, el Alavés concede pocos remates a pesar de ser un equipo teóricamente de la zona baja, con una media de 10,7 tiros recibidos. Jugando como local, solamente concedieron 16 o más tiros ante el Villarreal, en un partido en el que los vitorianos terminaron con 9 jugadores y en la última jornada sin nada en juego ante Osasuna.
Como vemos, estas dos selecciones tuvieron un gran porcentaje de éxito la temporada pasada y creo que la tendencia de esta debería de ser similar por el momento. Es por ello que veo con buenos ojos esta cuota que roza el 1,80 y que combina el mercado de tarjetas y de remates.